Balances y perspectivas del Frente Amplio

Con una situación internacional y regional de avances de la derecha, no es nada sencillo analizar la situación nacional económica y política y, sobretodo, las perspectivas para una fuerza política como el Frente Amplio. En el plano internacional lo más destacado es el gobierno de Trump en los EE UU, y los avances de la extrema derecha en algunos países de Europa. En América del Sur, solo se mantienen gobiernos progresistas en Uruguay y Bolivia, mientras que Venezuela vive una crisis muy profunda en los distintos planos. Los gobiernos nacionales del Frente Amplio están cumpliendo 13 años, con logros muy significativos derivados, entre otros, de la aprobación de los nuevos derechos (legalización del aborto y del consumo de la marihuana, matrimonio igualitario), los avances para los trabajadores y trabajadoras rurales y del servicio doméstico, las importantes bajas de la pobreza y la indigencia, los elevados aumentos de los salarios reales y mínimos y un cierto equilibrio en las relaciones capital-trabajo. Con los ejemplos de los actuales gobiernos de Argentina y Brasil, que profundizan las desigualdades, es muy relevante el mantenimiento en el poder político del Frente Amplio, para asegurar logros y continuar con el proceso de transformaciones hacia la igualdad.