
Ante los trascendidos de prensa que involucran a la Dra. Andrea Venosa en una investigación administrativa sobre su actuación como Directora de la División Jurídica Notarial en el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay en el período 2016-2020, y las denuncias públicas efectuadas por el actual Presidente Dr. Pablo Abdala,
Casa Grande- Frente Amplio entiende necesario puntualizar ante la opinión pública:
- Que la Dra. Andrea Venosa ingresó a la División Jurídica del INAU en 2016, y en el acto de toma de posesión, realizada la inspección general, no surge ninguna información sobre expedientes atrasados y que en su cese, en abril de 2020, se realiza una nueva Inspección que resulta nuevamente sin observaciones.
- Que la Dirección de la División de Jurídica Notarial no tiene la potestad de acceder a los expedientes de investigaciones administrativas y sumarios hasta que no le son presentados por la dirección del área correspondiente, ya que están sujetos a reserva.
- Que en junio de 2020, debido a la inminente jubilación de la Directora de Sumarios, se realiza una inspección del Departamento de Sumarios, que localiza un mueble cerrado con expedientes datados entre 2012 y 2014 con trámites detenidos.
- Que la investigación administrativa dispuesta por el INAU a la División Jurídica Notarial, está en curso y en ningún momento la Dra. Andrea Venosa ha sido citada para dar su testimonio.
- Que las denuncias efectuadas públicamente representan una violación flagrante a las normas del debido proceso, violando el principio de reserva.
Frente a estos hechos debemos manifestar:
Nuestro rechazo a las formas de proceder del Presidente del INAU y de algunos órganos de prensa, que realizan una acusación pública sin fundamento y basadas en presunciones, de la actuación de la Dra. Andrea Venosa en la administración del INAU del gobierno anterior.
Nuestro apoyo a la declaración explícita de la Dra. Andrea Venosa de colaborar con la investigación administrativa correspondiente, en todo lo que esté a su alcance para el total esclarecimiento de los hechos.
Que la probidad de las personas públicas es un capital republicano y democrático, las acusaciones sin fundamento minan las instituciones. Toda persona en el desempeño de un cargo público debe ajustarse a normas, reglas y derecho, máxime cuando se ocupan las mayores jerarquías.
Las políticas públicas de infancia y la adolescencia, deben generar seguridad y certeza en la población, ya que son las etapas claves de crecimiento y desarrollo de capacidades de las personas. Todo mensaje de incertidumbre perjudica a los adultos responsables y a los propios niños, niñas y adolescentes.
Nuestra total confianza en la actuación responsable de la Dra. Andrea Venosa, quien ha tenido una carrera intachable, una vocación por la niñez y adolescencia documentada a lo largo de los años, y que es un ejemplo de “mujer valiente” en la política, todo lo que este país debería respaldar y cuidar.