
El 17 de mayo de 1990 la Organización Mundial de la Salud excluyó definitivamente a la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. En los últimos años se han dado considerables pasos para responder a los impactos y desafíos que generan las prácticas de discriminación y exclusión hacia las personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales en el mundo.
Casa Grande saluda aquellas personas que día a día se enfrentan a un mundo que interpela, violenta y niega oportunidades por su orientación sexual, afectiva y/o por su identidad de género y cuyos derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos han sido históricamente postergados.
Tenemos la firme convicción de ser un movimiento político diverso e inclusivo. No es un mero discurso propagandístico sino un compromiso real en todos nuestros ámbitos de militancia y participación política. Creemos que la lucha por el reconocimiento de los derechos la debemos dar entre todas las personas individual y colectivamente.
Nos comprometemos a que la política sea un vehículo para lograr un Uruguay mejor que incluya en todos los ámbitos a todas las personas, sin distinción de raza, etnia, diversidad sexual y/o género, así como todas las interseccionalidades que nos cruzan.
¡SALUD A LA LUCHA!
NO MÁS ODIO HACIA LAS PERSONAS #LGBTI