
Debates y reflexiones para construir la agenda urbana de la ciudad
La próxima semana comienzan los diálogos urbanos organizados por el área de Desarrollo Urbano de la Intendencia de Montevideo bajo la dirección de la casagrandista Silvana Pissano. Durante tres días (del 16 al 18 de abril) se invita a toda la ciudadanía, organizaciones sociales, academia e instituciones políticas a participar de este encuentro regional para la construcción de una agenda urbana que sirva de base para las acciones y legislaciones futuras, desde la perspectiva del derecho a la ciudad.
Una ciudad democrática e igualitaria es aquella que pone a la ciudadanía en el centro de la política, garantiza el acceso igualitario, el desarrollo y el disfrute, y genera instrumentos para la redistribución de los recursos.
El encuentro se llevará a cabo en el marco de la conmemoración de los 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y con ese enfoque tratará los temas que hoy interpelan a las ciudades: “extractivismo urbano”, gentrificación, avances legislativos, voces emergentes y resistencias urbanas.
Estos Diálogos Urbanos tendrán su presentación oficial el lunes 16 de Abril en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, y contarán con la presencia de la directora de Desarrollo Urbano de la Intendencia de Montevideo, y representante de Casa Grande Arq. Silvana Pissano, junto al intendente de la ciudad, Ing. Daniel Martínez, vicepresidenta de la República, Lucía Topolansky y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
Posteriormente se llevará a cabo una primera instancia de intercambio sobre Avances Legislativos, en la que participarán diferentes representantes nacionales que hoy se encuentran trabajando en normativas referentes a la construcción de ciudad. Esta mesa precederá a la conferencia central del día, que será dictada por la destacada arquitecta y urbanista brasileña, Raquel Rolnik.
Durante el 17 y 18 de Abril el Encuentro continúa en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, espacio emblemático de nuestra ciudad, que recibirá la participación de más de cincuenta expositoras y expositores, de Uruguay y la región, que serán parte de diversos paneles, mesas y conferencias. En cada jornada se llevarán a cabo tres mesas de intercambio antecedidas por conferencias de destacadas figuras internacionales: Lorena Zárate, Ana Falú, Vanessa Marx, Joao Sette Whitaker y Ana María Vásquez Duplat, entre otras.